COMPOSICIÓN
> ESCOLAR DE UN ALUMNO DE EGB2. PUBLICADA POR EL DIARIO
> NORTE DE RESISTENCIA
> -Chaco- EN SU EDICION DEL 07 /11/06 (PAG.42).
> ENVIADA AL DIARIO POR BELEN
> ALVAREZ, DIRECTORA DE ESCUELA DE LA LOCALIDAD DE
> QUITILIPI-CHACO
>
>
>
>
> QUE ES LA JUSTICIA SOCIAL?
> La maestra nos
> dio como tarea hacer una redacción con este título.
> Yo descubrí que la
> Justicia Social es la mejor ayuda para los pobres y
> permite a las personas
> vivir sin trabajar. No me resultó muy difícil por que
> es el caso de mi familia
> y otros vecinos.
>
> En casa estamos todos muy contentos, el único
> que está enojado es mi abuelo que protesta por que cree
> que así no se
> levantará el país. El sale a cortar pasto en los otros
> barrios, limpia
> jardines y arregla bicicletas. Dice que eso es ganarse la
> vida, pero mis
> padres se ríen y piensan que él está fuera de onda.
>
> Antes vivíamos en
> la casa de mi abuelo, que es grande pero algo vieja.
> Papá se ocupaba de
> mecánico y mi mamá vivía quejándose, porque además
> de trabajar para su
> patrona, también tenía que lavar las ropas y las
> camisas engrasadas de papá.
> Mi hermana cocinaba, mi hermano era cadete y yo hacía
> los mandados. Siempre
> íbamos a la escuela porque mi abuelo le dijo a mi papá
> que si no nos mandaba,
> teníamos que irnos de su casa.
>
> Ocurrió que una tarde llegaron unas
> señoras que parecían maestras, pero no eran. Mi papá
> no quiso atenderlas y
> hablaron con mi mamá.
> Le dejaron unos papeles. Durante la cena mi mamá
> dijo que el tema era la Justicia Social y contó lo lindo
> que sería porque nos
> darían una vivienda nueva y gratis. Mi papá se rió y
> mi abuelo se quedó muy
> pensativo. Al final papá fue a firmar los papeles. Y era
> cierto!!!.
>
>
> Cuando inauguraron el barrio nos fueron a buscar en un
> colectivo.
>
> Conocimos al gobernador y otros altos funcionarios. La
> casita es
> increíble: tiene baño, cocina, canillas con agua y
> focos por todas partes.
> Aplaudimos tanto porque también dijeron que no
> tendríamos que pagar impuestos
> ni agua ni luz. Otro día volvieron las mujeres con más
> papeles. Mi mamá se
> ocupó de sacar fotocopias de todos los documentos de la
> familia. Al tiempo las
> señoras le vinieron a mostrar la lista y le dijeron que
> tenía que ir a cobrar
> como Jefa de Hogar.
> También llegaron unos muchachos y le mostraron otra
> lista para ir a retirar las mercaderías de los galpones.
>
>
>
> Despues
> mi papa se fue a una reuníon del barrio y consiguieron
> un comedor donde vamos
> todos los chicos y tambien traemos una ollita a nombre de
> mi abuelo, pero el
> no saba nada, que si no arma un lío bárbaro. Ayer
> inauguraron una sala para
> tener remedios gratis. Mi mamá esta muy contenta, ya no
> tiene que ir a lavar
> la ropa y mi papá ya no le trae camisas engrasadas
> porque aceptó ser el
> referente del barrio y cobra un plan.Le prometieron que
> si ganamos la
> intendencia lo pasaran a contrato seguro.
>
> Tiene que repartir los
> papeles, hacer las listas y ayudar en los actos.
>
>
> Mi hermano mayor
> se hizo piquetero, le dan ropa y le pagan doble cuando
> hace turno noche.Cuando
> sea mayor de edad le darán un plan. Mi hermana y yo
> cobramos la beca escolar,
> aunque este año fuimos poco a la escuela por los paros y
> porque faltamos por
> las manifestaciones.
> Sólo mi abuelo no aceptó el beneficio de la
> Justicia Social y sigue viviendo solo en la casa vieja.
> Mi papá dice que es
> porque esta fuera de onda y es un viejo amargado.
>
>
> Cuando sea
> mayor, voy a ser piquetero, despues me gustaria ser
> referente del barrio y
> ayudar a los pobres para que todos gocen de la Justicia
> Social y no tengan que
> andar trabajando por unas miserables monedas, como dice
> mi papá.
>
>
>
>
>
>
>
>
>